Granja Marielita
Somos la voz de los que no tienen voz
6/1/20251 min leer


En un rincón del mundo donde muchas veces la vida animal es ignorada, la Granja Marielita se alza como un refugio de esperanza. Allí, animales rescatados del maltrato y el abandono —como cobayas, conejos, patos, gansos, gallinas y un perro— encuentran no solo alimento, sino también amor, dignidad y una segunda oportunidad.
Esta granja no es solo un lugar físico, es un símbolo de resistencia, compasión y humanidad. Mantenerla en pie cuesta más de 800 mil pesos diarios solo en comida, sin contar otros gastos. A pesar de las dificultades, lo que aquí se respira es respeto por la vida.
Desde la Universidad EAN, y como parte del curso Estructura de Pensamiento Complejo, un grupo de estudiantes decidió actuar, instalando cámaras de seguridad y adecuando espacios para proteger a estos seres de amenazas como robos o envenenamientos.
Este proyecto está alineado con el:
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 15 Vida de ecosistemas terrestres
Este objetivo busca proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, así como detener la pérdida de biodiversidad. La Granja Marielita es un ejemplo viviente de cómo este ODS puede cumplirse desde la acción ciudadana, la solidaridad y el amor por los animales.
El respeto por la vida no tiene especie
En Marielita, somos la voz de los que no pueden defenderse. Porque cada vida, sin importar su especie, importa.

